El polémico tema de permitir a migrantes sin la correspondiente ciudadanía votar ha generado controversia nacional, pues algunos estados donde Donald Trump denunció fraude, se endurecen las leyes; desde los 90 el voto inmigrante latino (predominantemente méxico-americano), ha sido determinante en las elecciones presidenciales.
De acuerdo a un reporte de la Agencia Prensa Asociada, Nueva York durante mucho tiempo simboliza “un faro para los inmigrantes”, estando a punto de convertirse en uno de los lugares más grandes de los Estados Unidos para otorgar a los no ciudadanos el derecho a votar en las elecciones locales.
Es la ciudad donde un gran número de habitantes de Puebla han ganado con árduo trabajo, honradez y artesanías el respeto de la industria restaurantera, del departamento de limpieza y recolección de basura, pues no faltan a trabajar y son muy cumplidos, coinciden varios concejales que velan por sus derechos.
No se descarta la posibilidad de que los migrantes obtengan hasta permisos de conducir, si el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, logra consolidar una estrategia en un intento por rescatar la desgastada imagen del exgobernador también demócrata, Andrew Mark Cuomo, quien hace fue obligado a renunciar recientemente tras varias acusaciones de acuso sexual, (algo que también tuvo consecuencias en su hermano, Chris Cuomo presentador de CNN, quien trato de minimizar las acusaciones en algunos reportes periodísticos de la cadena noticiosa, y fue despedido el lunes por órdenes del presidente de la División de Noticias de “Warner Media”, Jeff Zucker).
El proyecto de ley, próximo a la aprobación de las autoridades, daría el derecho al voto a unos 800 mil no ciudadanos en las elecciones para elegir al alcalde, los miembros del Concejo Municipal y otros funcionarios municipales. En los cabildeos muchos de los que apoyan la iniciativa explicaron que se justifica la medida porque son personas de los servicios de basura en parques y calles, y el privarles del derecho de votar, los afecta en sus beneficios laborales.
Los no ciudadanos, no podrán votar por presidente de los EU o miembros del Congreso en las elecciones federales o en las elecciones estatales que eligen al gobernador, los jueces y los legisladores, explica el detallado reporte resultado de los debates, en cuyos cabildeos se solicitaban más derechos que fueron suprimidos por considerar de parte de algunos negociadores que significan un riesgo a la democracia norteamericana.
Recent Comments